Costa Palmas, el resort enfocado en el cuidado ambiental. Operamos bajo rigurosas normas y estándares de desarrollo. El proyecto prevé la construcción de 60% menos habitaciones de las aprobadas inicialmente, reduciendo de manera importante el consumo de recursos y la generación de desechos.
Realizamos la ejecución de programas ambientales, estudios de monitoreo, aplicación de medidas de mitigación y compensación con el fin de prevenir, reducir o mitigar posibles afectaciones al medio ambiente. Además, invertimos en programas de conservación para el rescate y reproducción de especies nativas de flora y fauna.
Costa Palmas nació con la vocación de colaborar con el desarrollo socioeconómico de Cabo del Este, a través de diversos programas de colaboración con la comunidad y los sectores público y privado.
Al día de hoy se han implementado más de 20 iniciativas para promover la educación, el bienestar y la cultura; así como el cuidado y protección del medio ambiente, a la vez que se eleva la productividad de la comunidad. Hemos invertido más de $30 millones de pesos en iniciativas de sustentabilidad para el desarrollo y bienestar social de los 5 mil habitantes de Cabo del Este, compuesto por La Ribera, Sta. Cruz,
Las Cuevas, Santiago, Miraflores, Buenavista y los Barriles, además de San José del Cabo y Cabo San Lucas.
Este programa busca mejorar la salud y el bienestar de las niñas y niños, sus familias y la comunidad, a través de acciones que combinan elementos de nutrición, cultivo de huertos urbanos y actividades físicas, así como la preparación y degustación de alimentos, contribuyendo con su desarrollo integral e incentivando el emprendimiento a temprana edad. Esta iniciativa inició en 2016 y, desde entonces, han participado más de 150 niñas y niños anualmente, entre los 8 y 11 años.
Busca acercar a los jóvenes al cultivo de sus propios alimentos, así como incentivar el emprendimiento en etapas tempranas, con productos provenientes de sus cosechas. Desde 2016, han participado más de 150 estudiantes entre los 11 y 15 años de edad, en cada ciclo escolar.
A través de este programa, se otorgan apoyos económicos a jóvenes de
la región de Cabo del Este, que están interesados en perseguir un mayor nivel de educación al disponible en sus localidades.
Desde 2019, Costa Palmas apoya a más de 15 estudiantes que cursan
estudios de preparatoria y universidad. Esto ha sido posible por medio de a colaboración con EAST CAPE GUILD A.C (https://eastcapeguild.com) una asociación sin fines de lucro en Los Barriles, B.C.S. que ha beneficiado con becas a jóvenes de esta región por más de 20 años.
A través de este programa, se otorgan apoyos económicos a jóvenes de la región de Cabo del Este, que están interesados en perseguir un mayor nivel de educación al disponible en sus localidades. Desde 2019, Costa Palmas apoya a más de 15 estudiantes que cursan estudios de preparatoria y universidad. Esto ha sido posible por medio de a colaboración con EAST CAPE GUILD A.C (https://eastcapeguild.com) una asociación sin fines de lucro en Los Barriles, B.C.S. que ha beneficiado con becas a jóvenes de esta región por más de 20 años.
Se ha apoyado a deportistas de distintos niveles con la donación en especie ropa y equipo deportivo, boletos de avión y hospedaje.
Desde el 2018, cada año realizamos un curso de verano, en coordinación con la Casa de Cultura de la localidad, donde participan alrededor de 100 niños entre los 5 y 11 años de edad, provenientes de La Ribera y comunidades aledañas. Por un periodo de tres semanas, los niños realizan actividades deportivas, culturales y de cuidado al medio ambiente. También dedican tiempo de servicio a la comunidad, actividad a la que se unen padres de familia y colaboradores de la familia Costa Palmas.
Desde 2018 promovemos la práctica de deportes tanto convencionales como novedosos, como el de Pickleball. Iniciando con la impartición de este deporte a más de 100 personas entre niñas y niños, jóvenes y adultos. Además, se ha donado equipo deportivo a diferentes clubes de la localidad. Los miembros de la academia han participado en distintos torneos y eventos como el del Día del Niño, el Día de la Madre, Fiestas de La Ribera y el de Tres Palapas Pickleball Resort.
Se ha apoyado a deportistas de distintos niveles con la donación en especie ropa y equipo deportivo, boletos de avión y hospedaje.
Desde el 2018, cada año realizamos un curso de verano, en coordinación con la Casa de Cultura de la localidad, donde participan alrededor de 100 niños entre los 5 y 11 años de edad, provenientes de La Ribera y comunidades aledañas. Por un periodo de tres semanas, los niños realizan actividades deportivas, culturales y de cuidado al medio ambiente. También dedican tiempo de servicio a la comunidad, actividad a la que se unen padres de familia y colaboradores de la familia Costa Palmas.
Desde 2018 promovemos la práctica de deportes tanto convencionales como novedosos, como el de Pickleball. Iniciando con la impartición de este deporte a más de 100 personas entre niñas y
niños, jóvenes y adultos. Además, se ha donado equipo deportivo a diferentes clubes de la localidad. Los miembros de la academia han
participado en distintos torneos y eventos como el del Día del Niño, el Día de la Madre, Fiestas de La Ribera y el de Tres Palapas Pickleball Resort.
Es fundamental una dinámica participativa y respetuosa con la comunidad para hacer mejoras al entorno que rodea a Costa Palmas, al tiempo que nos permite involucrarnos en la búsqueda de soluciones en conjunto con la población. Durante los últimos años se han realizado diversas acciones para contribuir al desarrollo en materia de infraestructura e instalaciones, tales como:
Donación en especie,
equivalente a $7.6
millones de pesos para
la construcción y
equipamiento del
Centro de Salud de
Servicios Ampliados de
La Ribera, B.C.S.
Programa de
remodelación de
escuelas en las
localidades de La
Ribera y Santa Cruz.
Donación y
colocación del cerco
perimetral de la
cancha de futbol de
La Ribera.
Obra de aplanado en la
cancha de béisbol de
La Ribera.
Programas de
embellecimiento de
vialidades principales
mediante la donación
de plantas y sembrado
en baquetas y
camellones.
Construcción del
proyecto de
encauzamiento de
arroyos con los Ejidos
de La Ribera, Santa
Cruz y Las Cuevas para
la recuperación de más
de 300 hectáreas de
tierras agrícolas y, con
ello, disminuimos el
riesgo a la población.
Programa en
colaboración con los
pescadores de la
comunidad para el
uso y acceso a la
rampa de botado de
la marina de Costa
Palmas.
Colaboración con los
pescadores de la
comunidad para el
uso y acceso a la
rampa de botado de
la marina de Costa
Palmas.
Rehabilitación de la
cancha de basquetbol
de Santa Cruz.
Mejora de
instalaciones de la
Clínica La Ribera,
construyendo una
nueva área exclusiva
para pacientes con
síntomas respiratorios.